Microplásticos ¿Qué son y por qué nos afectan?
Los microplásticos son piezas de plástico que miden generalmente entre 1 y 5 mm y que son comúnmente utilizadas en productos de cuidado personal como pasta dental o productos para el cuidado de la piel. También pueden ser el resultado de procesos que degradan otros artículos domésticos como bolsas o el lavado de ropa sintética. Están hechos principalmente de polietileno , aunque pueden estar fabricados de polipropileno, polimetilmetacrilato, nailon... Te preguntarás por qué nos afectan estas partículas. La contaminación por micropartículas de plástico se ha detectado agua en el agua de los océanos, lagos o ríos y en suelo y la atmósfera, pero también se ha demostrado la existencia de microplásticos en el agua potable en muestras procedentes de todo el mundo. La mayor concentración de microplásticos en el agua se encuentra en EEUU con el 94 % de sus aguas contaminadas. En otros países han dado concentraciones inferiores, aunque la más inferior se encuentra en Europa con un...